
Uno de sus principales impulsadores y gran aceptación de la gente en cuanto a este servicio es precisamente su disponibilidad en línea, que no tiene dependencias y que tiene un fuerte sistema de seguridad, logrando de esta manera ser una aplicación ideal para almacenar contenido. Esta acción puede ser útil para aquellas personas que viajan con frecuencia, para escuelas que desean un almacenaje centralizado y disponible, para intranets y empresas en general etc; incluso se podría usar en algún futuro como un servicio que sustituya la necesidad de un disco duro.

El sistema eyeOS instala un paquete con una serie de aplicaciones variadas que están catalogadas de la siguiente manera:
Aplicaciones ofimáticas:
EyeDocs: es el procesador de textos de eyeOS, puedes crear y editar documentos en formato eyeos, Microsoft Word y open office. Puedes abrir eyeDocs desde el menú oficina en el eyeDock o ir a la barra eyebar abrir aplicaciones y luego eyeDocs, un nuevo documento aparecerá así puedes empezar a escribir directamente. Para abrir un documento puedes hacer clic en el botón “Open” de la parte superior de la ventana o simplemente hacer clic en el documento desde el gestor de archivos eyeFiles.
EyePresentation: es un visualizador de presentaciones como el Microsoft PowerPoint o el visualizador de Open Office, para crear y editar tus presentaciones, también es compatible con estos formatos. Para abrir eyePresentation puedes hacerlo desde office en el eyeDock o desde la o desde la barra eyeBar. Para abrir un documento puedes usar el botón “Open” o abrir directamente desde el archivo desde el gestor de archivos eyeFiles.
EyeCalendar: Aplicación calendario-agenda para facilitar la organización con avisos para los eventos que creamos oportunos.
EyeContacts: Agenda de contactos para tener organizados números telefónicos, direcciones…
EyePdf: Visualizador de documentos pdf.
Programas educativos:
EyeCalc: aplicación calculadora para hacer operaciones básicas.
Otras Aplicaciones:
EyeFiles: Es el gestor de archivos del sistema.
EyeString: Aplicación para la codificación en MD5.
EyeArchive: Aplicación para comprimir y descomprimir archivos.
EyeOS Mobile: Aplicación que permite controlar nuestra cuenta en el servidor eyeOS con un teléfono móvil.
Accesorios:
EyeNotes: Editor de notas.
Administración:
EyeProcess: Aplicación para la gestión de los procesos del sistema; podemos cerrar los que resulten conflictivos.
EyeControl: Aplicación para Administrar el sistema operativo eyeOS, contraseñas, configuración del sistema...
EyeInstaller: Aplicación para instalación aplicaciones en el sistema.
Programas de red:
EyeFeeds: Aplicación para la lectura feeds.
EyeNav: Navegador de Internet propio de eyeOS.
EyeMail: Aplicación de cuentas de correo.
EyeBoard: Aplicación, tablón de información para que sea leída por los usuarios del sistema.
EyeUpload: Aplicación para subir archivos desde el ordenador al servidor.
EyeFTP: Aplicación cliente de ftp, para subir y bajar archivos al servidor.
EyeMessages: Aplicación de mensajería para enviar y recibir correos entre los usuarios del sistema.
Programas multimedia:
EyeMp3: Reproductor de audio.
EyeVideo: Reproductor de videos.
Mini aplicaciones (widgets):
MiniMessages: aplicación de mensajería instantánea, como si fuese un chat, entre los usuarios del servidor.
Es posible la instalación de más aplicaciones mediante mini APPS (widgets).
Es posible la instalación de más aplicaciones mediante mini APPS (widgets).

No hay comentarios:
Publicar un comentario