Ventajas e Inconveniente

La principal ventaja del eyeOS es su gran simplicidad a la hora de gestionar el Sistema Operativo. Ya que todo se encuentra centralizado en un servidor. Es un sistema que abarata costes de licencias, puesto que es totalmente libre.

Los ordenadores dejan de alojar archivos, pasan a ser puros terminales de acceso a una información que está alojada en un único servidor. EyeOS presenta la ventaja de invertir en sólo un equipo respetable a ser usado como servidor, y terminales más antiguas accediendo a sistema central desde navegadores, incluso desde dispositivos móviles.

Pero sin duda la ventaja más grande de EyeOS es la de poder ser accesible desde la web, donde quiera que lo tengamos instalado. ¿Se imaginan, por ejemplo, poder ingresar pedidos directamente a nuestra empresa desde un Smartphone sin haber invertido considerablemente en una solución paga de este tipo? Y esta es sólo una de las tantas aplicaciones que le podemos dar.

En el caso de la educación estos beneficios se multiplican (ver video arriba) y son tantos que los invito a ver el video del caso de éxito de EyeOs, y en este caso estamos hablando sin duda alguna de acortar la brecha digital. ¿Y el negocio de EyeOS cuál es? Ofrecer instalaciones personalizadas a cada necesidad, desarrollos “branded” (personalizados a la marca de la empresa) y todo tipo de servicio que necesitemos del sistema que no queramos implementar por nuestra cuenta (recordemos que es software libre y que por lo tanto podemos descargarlo y hacer con él lo que nos plazca) . Sin duda alguna la nube no sólo es el futuro de la computación personal, que a esta altura ya es también móvil: EyeOS es el desarrollo ideal para ésta. Esperemos ver más ideas de este tipo.

Si quieren probar EyeOS sólo tienen que crear una cuenta en http://eyeos.info/ y comenzar a acceder a su escritorio virtual desde cualquier parte del planeta. Existe un sitio paralelo que provee aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps. Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo desktop.

La diferencia entre otros entornos desktop al hacer posible iniciar el desktop eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador webes que no se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Macromedia Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen correr).

EyeOS permite poder trabajar desde cualquier lugar, y desde cualquier terminal con un explorador, ya sea un ordenador fijo, portátil, móvil, PDA.Si un terminal se estropea, no pierdes tu información. Accedes a ella desde cualquier otro terminal, y punto.

El lado negativo de eyeOS es que al funcionar sobre un sistema operativo anfitrión, hereda sus limitaciones de seguridad. Este problema es especialmente importante en el caso del navegador, ya que utiliza directamente el motor del navegador desde el que se lanza eyeOS, por lo que las vulnerabilidades del anfitrión afectará a eyeOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario