miércoles, 9 de septiembre de 2009

Sistema EyeOS

El Cloud Computing esta relacionado basicamente con las aplicaciones que utilizamos y actividades que realizamos a diario en internet por eso lo de computación en la nube, cada vez son mas las cosas que podemos hacer a través de ella. Y el futuro de esto está en la implementación de sistemas operativos accesibles via web, y aquí es donde aparece eyeOS.

Desde el sitio oficial lo definen bastante conciso y explicativo así:

EyeOS es un proyecto de Software Libre que desarrolla el Sistema Operativo del Cloud Computing. eyeOS fue pensado como una nueva definición de Sistema Operativo, donde todo (escritorio y aplicaciones) puede ser usado desde cualquier sitio con un navegador web.


Acá les dejo los pasos para la instalción en sistemas Linux en mi caso Debian:

1.Nos descargamos la versión comprimida desde el sitio oficial.

2.Antes de empezar es necesario tener instalado un servidor Apache y PHP, los que no lo tiene acá hay un post referido a eso.

3.Lo descomprimimos y colocamos la carpeta en nuestro directorio web (por ejemplo /var/www)

4.Abrimos el navegador y colocamos localhost o nuestro dominio seguido del nombre de la carpeta (http://localhost/eyeOS)

5.Comenzara la instalación y nos pedira una contraseña de root y un nombre para el sistema, tambien nos preguntara si queremos que otros usuarios puedan crearse una cuenta para el sistema y utilizarlo tambien.

6.Terminamos, ahora nos pedira el nombre de usuario y la contraseña para acceder al sistema.
Ahora ya tenemos un sistema operativo en línea el cual podemos acceder desde cualquier navegador en cualquier lado. También para los que no pueden instalar este sistema en su máquina pueden crearse una cuenta en un servidor público y poder realizar las mismas actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario